METODO CURLY GIRL EN GIJÓN , TU GUIA DEFINITIVA.

Pasos del Método Curly Girl: la guía definitiva

Si tienes el cabello rizado, probablemente ya conoces en qué consiste y cuáles son los pasos del Método Curly Girl. Pero si no es tu caso y no lo conoces, o te gustaría profundizar porque no lo sabes todo sobre él, ha llegado el momento de convertirte en una experta y poner en práctica la rutina capilar más de moda y codiciada por (casi) cualquier mujer.

¿Qué es el Método Curly Girl?

Quizá aún no sepas de qué se trata exactamente esta rutina pero lo que seguro sí has escuchado es que es capaz de conseguir unos rizos espectaculares en tu melena. El Método Curly Girl es una rutina capilar que busca cuidar el cabello ondulado o rizado de la manera más óptima, buscando el equilibrio entre hidratación, nutrición y proteínas. Para ello se utilizan productos y técnicas exclusivas, con el fin de sacarle el máximo partido a este tipo de cabello.

Método Curly Girl es el nombre con el que su creadora, Lorraine Massey, decidió denominar a esta disciplina que consiste, en esencia, en proporcionar la hidratación que el cabello rizado, seco por naturaleza, necesita para perder el frizz y que los rizos tengan un aspecto saludable y definidos de manera natural.

Los cuidados de este tipo de cabello, por lo tanto, son específicos, y para ello se aconseja eliminar ciertos ingredientes que te explicamos a continuación.

Por qué no puedes emplear algunos ingredientes

Lo que ocurría con el cabello rizado es que la rutina de lavado se convertía en un círculo vicioso que no tenía fin. El cabello rizado es muy seco por naturaleza, por lo que es común recurrir a champús y mascarillas con siliconas para darle suavidad y brillo al cabello. Las siliconas no hidrosolubles recubren el cabello formando una película, por lo que finalmente hay que eliminarlas en el lavado. Para esto se recurre a champús con sulfatos, que sí arrastran toda la suciedad pero, al mismo tiempo, resecan el cabello rizado. Una auténtica paradoja, ¿verdad?

Una vez que comprendemos esto, la solución es sencilla. Tan sólo se trata de sustituir los ingredientes no aptos por otros que sí pueden emplearse para tratar el cabello rizado sin dañarlo. Realizar metódicamente los pasos de Método Curly Girl le devolverá el aspecto saludable a tus rizos. ¿Preparada para conocer qué ingredientes no son aptos para el MCG?

Ingredientes no aptos para el Método Curly Girl

Como ya hemos explicado, los principales ingredientes que no se pueden utilizar para mantener los rizos sanos y definidos son las siliconas no hidrosolubles y los sulfatos, pero existen otros que también debes tener en cuenta a la hora de elegir tus productos para esta rutina:

  • Sulfatos: son tensioactivos y su función principal es limpiar, arrastrando la suciedad. Los puedes encontrar en muchos champús y geles de baño, pero en el caso del Método Curly Girl se aconseja sustituirlos por tensioactivos más suaves como las Betainas.
  • Siliconas: dan suavidad y brillo al cabello. Las puedes encontrar hidrosolubles y no hidrosolubles. En el caso de las segundas, recubren el cabello con una película que posteriormente precisa de sulfatos para poder eliminarlas del cabello.
  • Alcoholes secantes: actúan como disolventes en la fórmula del producto. Tienden a resecar el cabello, por lo que para el método es necesario sustituirlas por otras que no resequen.
  • Ceras y aceites minerales: proporcionan suavidad y brillo, pero se sustituyen por ceras y aceites vegetales que además nutren el cabello.

Principios activos recomendados para que el Método Curly Girl sea un éxito

«Vale, pero si elimino estos ingredientes, ¿por cuáles los tengo que sustituir?». Sabemos que esta duda merodea por tu cabeza, por lo que además de sustituir los ingredientes anteriores, te contamos que existen otros principios activos que se recomiendan en esta rutina capilar:

  • Proteínas. Principalmente, el cabello está formado por proteínas. Si un cabello rizado pierde proteínas le costará que su rizo natural tenga la forma definida. Comprobar la cantidad de proteínas que tiene tu cabello, y por lo tanto las que necesita, es muy sencillo porque sólo necesitas realizar un sencillo gesto: si después de estirar un rizo vuelve a su forma original, su grado de proteínas es óptimo; si por el contrario no vuelve al punto inicial necesita aporte de proteínas. Si lo que ocurre al estirarlo es que se rompe, el cabello necesita un tratamiento profundo de proteínas.
  • Aceites vegetales. Aportan propiedades y beneficios muy importantes para el cabello. Dependiendo del tipo de porosidad del cabello se aconseja uno u otro, o la mezcla de varios. Por ejemplo, el aceite de coco tiene un gran capacidad de absorción, por lo que nutre en profundidad y es un potente humectante. También existen otros aceites con menor penetración que actúan a nivel de la cutícula, como el aceite de Jojoba.
  • Humectantes. Crean una barrera para mantener la hidratación dentro del cabello y así evitan que se deshidrate, como por ejemplo el Aloe Vera y la Glicerina vegetal.

ingredientes productos curly

Pasos del Método Curly Girl

Lo primero que debes hacer antes de comenzar el Método Curly Girl es limpiar tu cabello completamente de siliconas. Este paso se denomina Último Lavado, y consiste en emplear un champú con sulfatos y sin siliconas, como el champú Cleansing Gel Total de Tahe, para eliminar cualquier silicona no hidrosoluble que quede en el cabello.

 

pasos método curly

Productos aptos para el Método Curly.

A partir de este momento, también deberás desprenderte de los champús con sulfatos, y sustituirlos por champús que no los contengan y que son válidos para el método. Los posteriores lavados podrás hacerlos con las siguientes técnicas, o combinándolas según las necesidades de tu cabello:

  • Low Poo: consiste en un lavado con un champú que sustituye los sulfatos por tensioactivos suaves. Puedes encontrar distintas opciones, como el champú hidratante Low Poo Magic Rizos o el champú Original Oil Organic Care.
  • Cowash: en este caso el lavado se realiza con acondicionadores aptos para el lavado. Es muy importante que te asegures de que este tipo de acondicionador es apto para Cowash, ya que no cualquier acondicionador es válido.

Otro paso relacionado con el lavado es el Pre Poo, que consiste en aplicar una mascarilla en seco antes del lavado, como la mascarilla Intensiva 3 en 1 de Magic Rizos o la Extreme de Organic Care. ¿Has probado a añadir aceites esenciales a tu mascarilla? Ayudan a potenciar los efectos de la mascarilla y proporcionan un agradable aroma cítrico.

 

Cómo hidratar y nutrir el cabello rizado

Para hidratar y nutrir el cabello rizado puedes encontrar los siguientes productos aptos para el Método Curly Girl:

  • Mascarillas. Se utilizan para tratamientos de hidratación y nutrición intensiva. Al comienzo del método es aconsejable realizarlo una vez a la semana, para acelerar de esta manera el proceso mediante el cual nuestro rizo va a recuperar su definición natural. Este tipo de tratamiento se puede hacer Pre Poo o en mojado. En cualquier caso, siempre que aplicamos mascarilla se recomienda hacer Low Poo.
  • Acondicionadores. Hidratan el cabello en profundidad, y facilitan el momento de desenredar y hacer Squish to Condish (o STC), una técnica que consiste en enjuagar el acondicionado varias veces mientras hacemos mulli mulli o scruch, donde apretaremos el rizo con las manos de abajo hacia arriba para que el acondicionador penetre en la fibra capilar.
  • Leave in. Las cremas sin enjuague aportan un extra de hidratación al cabello. Está especialmente indicado para cabello con un grado de porosidad alto o muy alto. Realiza este paso siempre después de lavar y acondicionar.

Pasos para definir el cabello en el Método Curly

Para definir el cabello puedes emplear una gran variedad de productos, como por ejemplo un activador de rizos, espuma o custards.

Si optas por un activador de rizos o un custards, te recomendamos que lo apliques realizando la técnica Praying Hands, que consiste en distribuir el producto juntando las palmas de las manos como si estuvieras rezando (¡de ahí su nombre!).

Si prefieres definir con una espuma, tan sólo aplica sobre el cabello limpio y húmedo la cantidad necesaria de raíz a puntas, dando el estilo que busques para tu melena.

Cómo romper el CAST

¡Ya casi has terminado! Una vez que hemos definido el rizo solamente queda romper el Cast. Si desconoces por completo esta palabra, se trata de la dureza que deja la fijación en el cabello. Sólo debes romperlo cuando te hayas asegurado de que el cabello está seco por completo, al 100%. Utiliza tus manos y un serum capilar reestructurante, como el de Magic Rizos, para evitar provocar frizz.

Cuáles son los mejores productos para el Método Curly

En Tahe han desarrollado la línea apta para el método curly girl Magic Rizos. Además, encontrarás otros productos de la línea Organic Care que, por sus fórmulas, también puedes emplear para llevar a cabo esta rutina de cuidado capilar para cabellos rizados. Encuentra los productos definitivos para tu rutina Curly Girl.

Te presentamos la nueva línea a continuación para realizar los pasos del Método Curly Girl:

productos método curly

Productos de Tahe Magic Rizos para el Método Curly.

Vídeo presentación de la gama de productos Tahe Magic Rizos:

 

También puedes encontrar productos aptos para el Método Curly Girl en otras líneas como Organic Care:

cosméticos Curly Girl

Productos de Organic Care aptos para el Método Curly.

A su vez en ¨hache 2 O¨ te ofrecemos rituales , cortes de cabello y técnicas de color adecuadas para el cabello rizado y también te iniciamos en el método o te recomendamos como seguirlos con nuestros productos.

Rizosas de Asturias, os estamos esperando. Reserva tu cita en 985146765.